Hoy me e levantado melancólica… Hace ya dos meses que volví de mi último viaje y ya empiezo a necesitar otro, pero tendré que esperar a hasta Semana Santa 😥
Así que para pasar esta pequeña crisis, me apetece contaros un poco acerca uno de los viajes que hice al continente asiático: 10 días en Vietnam.
Aprovechando el puente de Diciembre, yo y 5 amigas más, pasamos unos días por la zona de Hanoi y en la preciosa isla Phu Quoc. Decidimos ir por libre, comprando los vuelos de Barcelona a Hanoi y de Hanoi a la Isla por nuestra cuenta.
Reservamos la primera noche en Hanoi y el hotel de Phu Quoc por Booking , lo demás, improvisando sobre la marcha, y la verdad es que fue genial.
Vietnam es un país muy distinto al nuestro con paisajes maravillosos como la Bahía de Halong, una cultura sorprendente y una gente maravillosa y siempre dispuesta a ayudar.
Hanoi es la típica ciudad que te imaginas cuando piensas en Asia, con el cielo gris por un manto de contaminación, las calles repletas de gente, coches y motos, y las aceras convertidas en mercadillos. El ruido de las bocinas es constante, allí no usan intermitentes, todo lo que hacen lo señalizan con la bocina.
En cambio, cuando llegamos a la Isla de Phu Quoc (mediante un vuelo interno), el contraste fue espectacular. Te encuentras con un pequeño paraíso, un clima buenísimo con sol pero sin calor extremo, unas vistas espectaculares en especial en la Playa de Sao: arena blanca con aguas cristalinas y palmeras por todos lados. Pueblos pequeñitos de pescadores, paseos por la selva y baños en cascadas naturales, todo un lujo (eso sí, algunos lugares un poco sucios).
Es genial alquilar una moto y recorrer la isla. Descubrir todos sus secretos, sus gentes, sus templos. En las Isla se respira tranquilidad.
Por allí intenté chafardear un poco su cosmética, pero llegué a la conclusión de que tienen pocas marcas locales y los productos con mejor renombre son los que provienen de Japón o Korea.
En todo el Sudeste Asiático reina un mismo canon de belleza, piel blanca hasta el punto de ir totalmente tapados a 30ºC de temperatura, usando guantes, calcetines y los típicos sombreros vietnamitas, y creando un fuerte contraste entre los locales y los turistas.
Lo que para nosotros sería un piropo: Que piel tan morenita!! Para ellos es un insulto; así que la mayoría de sus productos se enfocan a esto, blanqueantes, anti manchas, White BBcreams, etc.
Por otro lado, son muy conscientes de la importancia de limpiar la piel en profundidad mediante rituales de limpieza, y más en estos países en los que la contaminación ambiental se encuentra en niveles muy altos. Por este motivo la mayoría de los habitantes van con mascarilla a todas horas y a todos sitios.
En Vietnam los spas y centros de belleza están por todas partes, y a parte de los placenteros masajes (incluso a las 12h de la noche), también puedes recibir tratamientos de belleza con aloe vera, aceite de coco, aceite de árbol del té, entre otros. Como no, yo y alguna compi más, no pudimos resistirnos y probamos alguna cosita.
Os recomiendo 100% este viaje y visitar estas dos zonas, si tenéis más tiempo, puedéis aprovechar e ir a la zonas zonas de los arrozales (como Sapa o Mai Chau) que cuentan que son preciosas.
Espero que os haya gustado la entrada de hoy, y si tenéis alguna curiosidad no dudéis en preguntar.
Nos vamos viendo por aquí ♥
-ssharankyna-
Si te ha gustado, no olvides ir al menú desplegable inferior y suscribirte al blog para no perderte nada. También puedes darme un like 😉
Un gran viatge! Impressionants paisatges!
Me gustaMe gusta
Si, un país preciós!
Me gustaMe gusta