Como veis, últimamente estoy probando y analizando muchos productos para el pelo, así que esto, sumado a la experiencia que tengo por haber trabajado en unos laboratorios de materias primas de cuidado capilar, está haciendo que me convierta en toda una experta en cosmética para el cabello 😛
Esta vez he tenido la oportunidad de conocer la gama Gliss Long&Sublime de Schwarzkopf gracias a Testamus, y después de casi un mes probándolos, os puedo dar mi opinión.
El pack de productos consta de cuatro: El champú, el acondicionador, la mascarilla y el spray protector de puntas. Se trata de una gama enfocada al cabello largo según revindica la propia marca. Vamos a ir uno por uno analizándolos, como siempre, desde una visión química y técnica.
Primero os hablaré un poco de mi relación con Schwarzkopf. Desde pequeña he tenido una fascinación irracional con esta marca, no me preguntéis porqué, porque la verdad es que no hay explicación fundamentada, es totalmente pasional, por los envases, los colores, los olores y si bien es cierto que me conquistaron con el sérum Liso Ásiático, no hay ningun otro producto que me sea mucho más efectivo que los de la competencia. Pero bueno, ya sabemos que el corazón va por libre, así que cuando me escogieron para participar en la campaña, me hizo especial ilusión.
Ahora, con unos conocimientos técnicos, podré ver que hay de racional en mi amor por esta marca, vamos allá.
El champú
Si me vais siguiendo, ya sabéis como trabajo, así que sí, lo primero, es mirar la lista de ingredientes:
Aqua, sodium laureth sulfate, cocamidopropyl betaine, PEG-7 glyceryl cocoate, sodium chloride, paeonia lactiflora root extract, amodimethicone/morpholinomethyl silsesquioxane copolymer, tocopheryl acetate, panthenol, hydrolyzed keratin, prunus armeniaca kernel oil, disodium cocamphodiacetate, cocamide MEA, polyquaternium-10, sodium benzoate, citric acid, parfum, PEG-40 hydrogenated castor oil, PEG-120 methyl glucose dioleate, glycerin, linalool, benzyl salicylate, propylene glycol, limonene, trideceth-5, benzyl alcohol, hexyl cinnamal, CI 17200
Como sistema detergente tenemos varios tensioactivos, el principal es el tan usado Soidum Laureth Sulfate, con una efectividad alta y menos irritante que el Sodium Lauryl Sulfate que cada ves se está usando menos. Pero recordemos que lo importante no es cada uno de los ingredientes por separado, sino la combinación de ellos.
Por este motivo se añade por ejemplo la Betaína de Coco, que tiene un poder detergente muy suave, y disminuye la irritación de otros tensioactivos.
A continuación ya se incorporan emulsionantes y reguladores de la viscosidad como la sal. En el 6º lugar vemos el primer activo, el extracto de de raíz de paeonia lactiflora, pero ya en concentraciones muy bajas para no generar conflicto con la acción principal del producto, la detergencia. Se van sumando otros activos como la Vitamina E, la Vitamina B5, queratina hidrolizada, etc. Son buenos activos adecuados para el cuidado del cabello, pero como ya os comenté en una de mis entradas anteriores, estamos hablando de champú, un cosmético que se aplica durante apenas unos minutos y además al tener contacto con el agua, se disuelve, rebajando aun más la concentración de los activos.
Resumiendo, es un champú con una buena acción detergente, basándose en una formulación básica clásica, y con una serie de activos interesantes pero poco efectivos a niveles prácticos.
¿Lo recomiendo? si, si más no, no menos que a otros muchísimos champús parecidos.
El acondicionador
Este es el producto que menos me ha gustado de la gama, básicamente porque creo que no cumple del todo bien con una de sus funciones principales, desenredar el cabello.
Huele de maravilla, se aplica muy bien, el cabello queda suave y reduce la electricidad estática y el encrespamiento, pero yo con la melenaza que tengo ahora mismo, necesito productos realmente potentes para poder peinarlo sin tirones, y este no lo es.
Vamos a ver qué ingredientes lleva:
Aqua, cetearyl alcohol, quaternium-87, stearamidopropyl dimethylamine, dimethicone, distearoylethyl hydroxyethylmonium methosulfate, isopropyl myristate, paeonia lactiflora root extract, amodimethicone/morpholinomethyl silsesquioxane copolymer, tocopheryl acetate, panthenol, hydrolyzed keratin, prunus armeniaca kernel oil, citric acid, propylene glycol, phenoxyethanol, glycerin, sodium methylparaben, parfum, dimethiconol, polyquaternium-37, dicaprylyl carbonate, linalool, benzyl salicylate, trideceth-5, limonene
El ingredientes que juega un papel más importante en la función de este producto es el tensioactivo catiónico Quaternium-87, con buenas propiedades para lograr suavidad y brillo, pero no tan potente como desenredante.
A mi personalmente me funcionan mejor otros ingredientes desenredantes como Stearamidopropyl Dimethylamine, muy presente en formulaciones de marcas parecidas como Pantene Pro-V.
¿Lo recomiendo? Para cabellos ásperos y sin brillo, que necesitan suavizar el pelo sí, para cabellos que se enredan con facilidad no.
La mascarilla
Vamos con el tercer producto:
Aqua, Cetearyl alcohol, Isopropyl myristate, Behentrimonium chloride, Distearoylethyl hydroxyethylmonium methosulfate, Paeonia lactiflora root extract, Amodimethicone/morpholinomethyl silsesquioxane copolymer, Tocopheryl acetate, Panthenol, Hydrolyzed keratin, Prunus armeniaca kernel oil, Stearamidopropyl dimethylamine, Cetyl palmitate, Dimethicone, Phenoxyethanol, Citric acid, Isopropyl alcohol, Methylparaben, Parfum, Cetrimonium chloride, Glycerin, Guar hydroxypropyltrimonium chloride, Linalool, Benzyl salicylate, Limonene, Trideceth-5, CI 17200
La mascarilla, a diferencia del acondicionador lleva una alta concentración de aceites (Isopropyl myristate), con lo que será un producto mucho más nutritivo, consiguiendo reparar la falta de lípidos que el cabello va perdiendo.
Además también incorpora algunos agentes acondicionadores como Behentrimonium chloride. Además de los extractos, las vitaminas, la queratina hidrolizada, etc que en este producto cobran más sentido, ya que el tiempo de exposición es superior.
¿Los recomiendo? si, es una mascarilla acondicionadora y nutritiva, eso sí, para que sea efectiva se debe dejar aplicada un cierto tiempo para que los activos puedan ejercer su acción.
El spray protector de puntas
Este es sin duda el producto de la gama que más me ha llamado la atención. Es un producto no tan clásico como los anteriores, y yo soy muy curiosa en cuanto a formatos y formulaciones nuevas.
Es un spary para aplicar en las puntas y protegerlas. Es sin aclarado y se puede aplicar tanto en seco como en mojado. En mi caso, lo aplico en mojado cuando sé que tengo que secarme el pelo con calor o usar la plancha. Y me lo aplico en seco, cuando veo que se me abren las puntas y se me empiezan a secar mucho.
Ingredientes:
Aqua · Dimethicone · Dimethylacrylamide/Ethyltrimonium Chloride Methacrylate Copolymer · Paeonia Lactiflora Root Extract · Amodimethicone/Morpholinomethyl Silsesquioxane Copolymer · Tocopheryl Acetate · Panthenol · HydrolyzedKeratin · Prunus Armeniaca Kernel Oil · Stearamidopropyl Dimethylamine · Propylene Glycol Dicaprylate/Dicaprate · Phenoxyethanol · Citric Acid · Glycerin · Parfum · PPG-1 Trideceth-6 ·Methylparaben · C10-11 Isoparaffin · Linalool · Sorbitan Oleate ·Benzyl Salicylate · Trideceth-5 · Limonene ·Benzyl Alcohol · Hexyl Cinnamal · Citronellol · Coumarin
Funciona gracias a la acción de la dimeticona y de los polímeros (Copolymer). Además incorpora los mismos activos que en los otros tres productos con lo que tendremos algo de nutrición.
Sinceramente esperaba una formulación más trabajada y con ingredientes más novedosos, me ha desilusionado un poco. Pero bueno, protege bien el cabello, que al final es lo que importa.
¿Lo recomiendo? Pues me pasa un poco lo mismo que con los dos anteriores (champú y mascarilla), no son malos productos, cumplen su función pero no destacan por nada en especial. Así que los recomiendo igual que a muchos otros que puedes encontrar en el stante del supermercado o la perfumería.
Resumiendo, mi amor por esta marca, como ya me parecía a mi, es totalmente irracional, ya que como veis no destaca frente a su competencia directa (productos de mass market), eso si, me siguen pareciendo atractivos por olor y textura.
¿Qué me decís de vosotros? Tenéis algún amor sin sentido por alguna marca en especial? Espero que os haya gustado la entrada de hoy 🙂
Nos vamos viendo por aquí ♥
-ssharankyna-
Si te ha gustado, no olvides ir al menú desplegable inferior y suscribirte al blog para no perderte nada. También puedes darme un like o comentar 😉
Me gusta
Me gustaMe gusta
Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Pues tienes razón, al igual que a ti, los colores y olores de esta marca siempre me han llamado mucho la atención (otra es Herbal Essences). ¿El GRAN defecto de las dos? Siguen testando en animales…
De todos modos la entrada me ha servido de mucho, siempre me gusta probar nuevos aromas y mascarillas, que mi pelo también es bastante revoltoso! jajajaja
Un besote! 🙂
Me gustaMe gusta
Si… Estas marcas tan grande e internacionales suelen vender a china…. Un abrazo!! Y gracias por pasarte 😘
Me gustaMe gusta