Hola Hola!! Este post va dirigido a todas las mujeres, pero en especial a una amiga…
Nuestra sociedad nos exige muchísimo, tenemos que ser perfectas, listas pero sin pasarse, pelazo, guapas pero sin maquillaje, labios carnosos, ojos grandes, piernas largas, delgadas pero fuertes, barriga plana, si puede ser con la ralla vertical mucho mejor, pero ojo no estés demasiado flaca… y con abdominales pero sin que se marquen demasiado que pareces un hombre, tenemos que ser simpáticas, pero a la vez pícaras y en ocasiones chicas malas, femeninas pero si nos gusta el fútbol somos lo más y por no hablar de las curvas, culito redondo y respingón pero tampoco demasiado grande, y el pecho… el eterno complejo de las mujeres, tiene que ser natural, grande (pero tampoco mucho), redondo (pero que no parezca operado) y bien puesto, nada de caído claro, la gravedad no existe…
Pues bien, tengo una amiga que es preciosa en todos los sentidos, pero tiene poco pecho y le genera un complejo importante, y aunque le da miedo, está pensando en operarse.
Pienso que, aunque lo ideal sería vivir en una sociedad en la que se acepte todo y lo natural sea lo bello, la realidad es otra, y si tienes un complejo por mucho que te digan que no, que no pasa nada, etc., tú sólo piensas en eso y aunque te encantaría aceptarte, no puedes.
Poco a poco, esto va cambiando, como por ejemplo las campañas de «mujeres reales», pero aun estamos muy lejos de una aceptación global.
Así que no estoy en contra de las operaciones estéticas si esto tiene que ayudar a sentirse mejor con uno mismo, pero sí es cierto que tienen un riesgo importante y en ocasiones puede ser peor el remedio que la enfermedad… así que, como buena amante de la cosmética, le hablé de un producto que le ayudará un poquito a reafirmar el pecho, mejorar el escote y aumentar (un pelín) la talla:
Singuladerm Xpert Bust Sculpt 90-95
Básicamente actúa gracias a una combinación de péptidos que hacen lo contrario a las cremas reductoras, incrementan la adipogénesis. Contiene varios principios activos con estudios demostrados:
- Adifyline Peptide al 2%, Estimula PGC-1α, aumentando el tejido adiposo, y promueve la acumulación de lípidos en el tejido adiposo de las zonas objetivo, aumentando el volumen localmente.
- Serilesine Peptide al 1%, Este ingrediente pro-firmeza actúa tanto en queratinocitos como en fibroblastos. Aumenta la producción de laminina-5, α6-integrina y hemidesmosomas, reforzando así la unión dermo-epidérmica.
- Relistase Peptide al 4%, Inhibe la actividad de la elastasa, que aumenta debido al envejecimiento y al estrés ambiental, y estimula la síntesis del colágeno I que se ralentiza a lo largo de los años.
- Xpertmoist Molecular Film al 7%, Minimiza la pérdida de agua transepidérmica, y promueve la penetración de ingredientes activos en la piel.
Como veis, es un producto muy completo con una formulación estudiada y eficaz, eso sí, si se quieren ver resultados, se debe ser muy constante y aplicarlo dos veces al día durante al menos 56 días para observar los efectos del tratamiento.
El precio ronda los 25€.
Obviamente, un cosmético NUNCA tendrá los efectos de una operación de estética, pero si puede ayudar un poco, y sin efectos adversos.
¿Quién prefiere resultados mediante cirugía? ¿Qué os parece este tipo de productos, creéis que funcionan? ¿Conseguís ser constantes en los tratamientos? Para mi es el principal problema
Nos vamos viendo por aquí ♥
-ssharankyna-
Si te ha gustado, no olvides ir al menú inferior y suscribirte al blog para no perderte nada. También puedes darme un like o comentar 😉
Yo en principio aconsejaría a cualquier mujer que, si no es por un problema concreto, no se opere, porque la cirugía, por sencilla que sea, siempre entraña un riesgo. Ahora bien entiendo que si una mujer realmente tiene un problema con su estética la cirugía se la va a solucionar, pero no el problema original que genera ese problema. Quizás primero hay que analizar si el conflicto es su aspecto o cómo se siente por la presión de la sociedad, y tratar ese tema antes de operarse. Luego si está convencida de que sí, que la cirugía es para ella, adelante. Hablo sobre todo de salud, y de prevención. La última palabra la tiene ella, solo pretendo asesorar en un tema que creo importante.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con tus palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona