Llevamos bastante tiempo oyendo noticias acerca de la prohibición del polietileno en cosmética. Pero, ¿sabemos realmente que es lo que pasa con este ingrediente y todas sus variantes? Vamos a descubrirlo… Y además, os dejo regalito final.
El polietileno (PE) es el polímero más simple, tiene un precio muy económico y es fácil de producir, además es químicamente inerte, con lo que no provoca reacciones en la piel y tiene nula toxicidad. Pero tiene un punto negativo, su tiempo de descomposición es muy alto.
El PE puede reciclarse, pero existe una problemática con las microperlas de polietileno que se incorporan en los exfoliantes, estas se desechan por las tuberías, y al ser tan pequeñas no se pueden contener en las depuradoras, con lo que se van acumulando en ríos y mares, hasta llegar a niveles considerables en la actualidad.
Después de que varios estados prohibieran sucesivamente su uso desde 2013, el expresidente Barack Obama firmó el pasado 28 de diciembre de 2015 el » Microbead-Free Waters» esta nueva ley prohíbe, a partir del 1 de julio de 2017, la fabricación y la introducción de partículas de plástico inferiores a 5mm, ya sea en exfoliantes, limpiadores, pastas dentífricas, etc. A partir de este punto, iremos viendo como otros países se suman a la causa.
En Europa, ya hay algunos países que están empezando a regularlos, como Reino Unido, Suecia, Francia y Bélgica. Finalmente, también la Comisión Europea presenta una estrategia para proteger el planeta, defender a los ciudadanos y capacitar a las industrias.
Las empresas cosméticas, anticipándose a las repercusiones, ya están buscando alternativas a este tipo de microperlas, y las más utilizadas son las naturales. Existen mil opciones y se debe escoger una u otra según el efecto que se desee.
En general, para pieles con poros dilatados, se necesitarán gránulos más grandes, en cambio en pieles menos grasas, con poros pequeños y más finas, el gránulo debe ser más pequeño y menos rugoso.
Dependerá también de la zona de aplicación. No tiene nada que ver una exfoliación corporal con una labial. Y no solo el tamaño es importante, también la forma de microgránulo y su dureza.
Es importante saber que existen distintas naturalezas de PE, por ejemplo, se pueden encontrar productos como pintalabios en el que se usa cera de polietileno y se introduce en su forma líquida (fundido), su objetivo es el de dar consistencia y no el de exfoliar o limpiar. Y esta forma de PE no está penalizada. Así que si vemos polietileno en los ingredientes, no tiene porqué estar presente en formato de microperlas. ¡Que no cunda el pánico!
Y como pasa con todas las tendencias… aparecen las empresas que quieren aprovecharse de la moda, y un ejemplo de ello son los altos precios a los que venden exfoliantes de sal o de azucar. Son formulaciones muy simples con un coste muy bajo que acaban vendiendo a alto precio. Y digo yo, todas tenemos sal o azucar en casa ¿verdad? Pues aunque no soy muy fan de la cosmética hecha en casa si no se tiene conocimiento químico, creo que en este caso no habría problema, así que os dejo una formulación casera de un exfoliante natural.
¿Qué necesitas?
- Sal marina en escamas
- Aceite de almendras dulces
Preparación:
Llena un pote con la sal y ves introduciendo el aceite poco a poco hasta que quede empapado sin llegar a sobrepasar el nivel de la sal. Y… ¡ya está! fácil, ¿no?
Además no necesita ningún tipo de conservante 😉
Es ideal para usarlo bajo la ducha frotando suavemente por la piel del cuerpo con un ligero masaje, se retira con agua y te queda un piel lisa, suave e hidratada, ¡no necesitarás loción corporal!
Nos vamos viendo por aquí ♥
-ssharankyna-
Si te ha gustado, no olvides ir al menú inferior y suscribirte al blog para no perderte nada. También puedes darme un like o comentar 😉
Es una entrada muy interesante, se agradece. Precisamente trabajo en un proyecto de concienciación de limpieza de plásticos en los mares, es increíble la cantidad que se está acumulando y cómo afecta a la vida marina. Podemos encontrar alternativas que sean naturales y efectivas, todo es investigar y trabajar duro. Así tendremos un mundo moderno y equilibrado con la naturaleza. Sí a la ciencia y al progreso, pero en armonía con la Tierra. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Tenemos que progresar pro siempre con conciencia. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Muy interesante el gran problema como casi siempre el ser humano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Triste pero cierto…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos así pero bueno esperemos que nuestras conductas puedan cambiar … nada es imposible
Me gustaLe gusta a 1 persona
És molt interesant! Provaré l’exfoliant aquest a veure…
Me gustaLe gusta a 1 persona
ja veus que es molt sencill de fer… si ho prefereixes, es pot utilitzar sucre en comptes de sal ♥
Me gustaMe gusta
Me encanta la recetita fácil y rápida!!! La verda que se aprovechan de nuestro desconocimiento muchas veces y nos venden(en este caso) exfoliantes a precios elevados, ignorando que todos podemos hacerlo de una manera rápida.
Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
si… como pasa muchas veces, solo piensan en ganar dinero a costa del desconocimiento…
Me gustaMe gusta